LA MACA
La maca es una planta herbácea nativa
de los Andes del Perú y Bolivia, donde se cultiva tanto por sus cualidades
nutritivas como por su fama que sostiene que sus raíces poseen
propiedades que aumentan la fertilidad y mejoran la líbido.
La maca andina se asemeja mucho a un
rábano en forma, sin embargo, es ligeramente más grande en tamaño. La raíz es
de tres a seis centímetros de ancho y 4,7 centímetros de longitud. Se cultiva a
una altitud de 2700 a 4300 metros sobre el nivel del mar, y ha sidocultivada
en los Andes peruanos durante casi 2.600 años.
Aunque las poblaciones indígenas
la conocen desde hace siglos, la maca es bastante nueva en el mundo occidental
como suplemento comercial, pero está ganando rápidamente popularidad debido a
sus propiedades curativas asombrosas.
Los beneficios para la salud de la
maca han sido conocidos desde tiempos inmemoriales, incluso antes de la llegada
de los españoles al Perú. Los indígenas usaban la maca no sólo como afrodisíaco,
sino también como una potente hierba para curar muchas enfermedades.
Durante la colonización española del
Perú, la maca fue usada por los incas para pagar impuestos.
Existen cuatro tipos reconocidos de
raíz de maca dependiendo del color de la raíz, que varía de color amarillo
crema o rosa claro al violeta oscuro o negro.
Beneficios e indicaciones de la maca
Entre los beneficios para la salud de
la maca andina se encuentran:
- Aumenta la fuerza y la libido, la
resistencia, el rendimiento deportivo y la sensación de bienestar general. La maca es
un adaptógeno, ayuda a nuestro cuerpo a adaptarse a las situaciones de
estrés, aumenta la capacidad del cuerpo para defenderse contra el
debilitamiento físico y mental.
- Regula y aumenta la función del
sistema endocrino, las glándulas que producen las hormonas necesarias para las funciones
corporales y metabólicas esenciales como la fertilidad, la función sexual, la
digestión, el cerebro y la fisiología del sistema nervioso, y los niveles de
energía. Las hormonas regulan muchas cosas, incluso el estado de ánimo, el
crecimiento, el desarrollo sexual y la función del tejido. Las hormonas
también juegan un papel en muchas enfermedades, como el cáncer y la
depresión.
A fin de lograr los
mejores resultados es aconsejable consumir entre 1 y 3 cucharadas de
polvo de maca al día. Si la tomas a diario, lo mejor es librar un día cada
semana. Puedes consumirla bien sola con agua o mezclándola con vegetales,
sopas o caldos.
- Apoyo a las glándulas suprarrenales, manteniendo la
salud general del cuerpo en situaciones de estrés.
Tiene un efecto analgésico gracias
a los terpenoides y saponinas que le da el
poder para aliviar el dolor y actúar como expectorante y sedante.
- Las mujeres han encontrado que
ayuda a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia.
- Los hombres la han utilizado para aumentar
la fertilidad y la función sexual. Por esta razón se ha ganado el apodo de
"Viagra de la naturaleza."
- Sueño más profundo
- Mejora la memoria y la función
cerebral
- Retarda el proceso de
envejecimiento
- Invierte la sequedad vaginal
Los peruanos siempre han comido la
maca cocida, pero la han preparado de diferentes maneras. También fermentada
como cerveza. También puede ser asada, hervida y mezclada con la leche
como cereal, o en puré y seca como la harina.
Contraindicaciones
Siempre y cuando no se abuse, como
ocurrirá con cualquier otro alimento, la maca es un alimento básico en el Perú
y no se conocen contraindicaciones severas. Sin embargo, de
vez en cuando algunas personas experimentan efectos adversos cuando comienzan a
tomar maca, y estos síntomas puede ser en realidad síntomas de
desintoxicación. Si esto sucede, es posible que te sientas mal, pero por lo
general dura unos pocos días.
En Noruega,
la maca es considerada un medicamento y no puede ser utilizada sin receta
médica.
Conocida por aportar energía, uno de
los posibles efectos secundarios es el insomnio. Esto se evitaría no
consumiéndola por la tarde o noche.
Debido también a su contenido en
fibra (8,5%), la maca tiene alguna influencia sobre el sistema digestivo.
Cuando se consumen en exceso, la fibra acelera el ritmo de la digestión lo que
conlleva gas y a veces diarrea, lo que podría provocar deshidratación.
Durante el período de
gestación y la lactancia materna, quizás no sea recomendable el consumo de
complementos de maca porque pueden contener algún ingrediente o contaminante
que puede afectar al bebé y a la madre de manera negativa. Si se decide
consumir hacerlo siempre bajo la supervisión de un médico cualificado.
VIAGRA NATURAL!!!!
Pos sus propiedades vigorizantes es considerada como un viagra natural, el cual reemplazaría a los comunes químicos. sildeanfilo, varnenafilo y el tadalafilo.